Alcaldía de Valencia dio inicio a Plan de Siembra Escolar 2025-2026

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Bajo orientaciones de la Alcaldesa Dina Castillo, el Gobernador Rafael Lacava y el Presidente de la República Nicolás Maduro, enmarcadas en la Ley del Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones 2025 - 2030, específicamente las 6T vinculada al Ecosocialismo y la protección del medio ambiente, la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia, Fundeval, inició este lunes el Plan de Siembra Escolar 2025-2026, dirigido a los niños y niñas que hacen vida en los 18 Centros de Educación Inicial Municipal de la ciudad de Valencia.

Al respecto, la Presidenta de Fundeval, Marielba Ojeda, explicó que la actividad está dividida en tres fases o módulos: Área de Siembra; Germinación y Plántulas; y Banco y Resguardo de Semillas, los cuales serán impartidos a lo largo de esta primera semana, desde este lunes 3 y hasta el viernes 7 de Noviembre “en los tres planteles pilotos escogidos para la producción y siembra, procesamiento y posterior abastecimiento de los centros educativos, con el objetivo de brindar insumos para la alimentación de los pequeños a través de la acción de las madres procesadoras”.

"Vamos a inculcar en nuestros niños el proceso de siembra, para luego llevarlos a los terrenos donde van a sembrar, nuestro plan tendrá una duración hasta el próximo 07 de noviembre, vamos a enamorarnos de esto, vamos a trabajar juntos (…), debemos enseñar a nuestros niños en esta etapa, así vamos a tener una generación de relevo, porque nuestro país lo demanda, cumpliendo siempre instrucciones de nuestra Alcaldesa Dina Castillo, el Gobernador Rafael Lacava y el Presidente Nicolás Maduro”, puntualizó Ojeda.

Detalló que entre las escuelas escogidas para el desarrollo piloto del Plan de Siembra Escolar 2025-2026, se encuentran, C.E.I.M Morros de Macaira, en la Comuna Juan Germán Roscio de Santa Eduviges; la U.E.M. José Vicente Lecuna, ubicada en Lomas de Funval y el Colegio Municipal Cacique Guacamayo, situado en la urbanización Ricardo Urriera de Miguel Peña, centros que aglutinan a los colegios de su punto y círculo para el desarrollo de este programa.

En esta primera jornada, los alumnos recibieron formación en temas como la Responsabilidad en la Ley de Semillas, Manejo de la Salud del Suelo bajo un Enfoque Bioregenerativo, Desafíos de la Agricultura Actual, qué semillas deben sembrar y en qué áreas, Soberanía Alimentaria, Sostenibilidad, Ambiente, Ecosocialismo, entre otros.

Es importante resaltar, que la actividad contó con el apoyo de importantes aliados, como la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ecosocialismo y Recursos Naturales de la Gobernación del estado Carabobo, SOTERN, Misión Árbol, la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) del estado Carabobo y la Corporación Municipal de Desarrollo de la Ciudad en Valencia, Corpociudad.