Alcaldía de Valencia activó Diplomado de DDHH al Parto Humanizado

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En cumplimiento de las responsabilidades y políticas de protección a la mujer, en un solo gobierno la Alcaldía de Valencia, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Carabobo y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, este martes se dio inicio al Diplomado sobre DDHH al Parto Humanizado y Crianzas Amorosas, con participación de más de 500 lideresas y voceras comunales de distintas comunidades de Valencia.

 

En el marco de este Diplomado, desarrollado bajo los lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro, en perfecta sinergia con el Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Castillo, más de 500 mujeres carabobeñas cumplirán un ciclo de 120 horas de formación académica desde el día de hoy hasta el mes de agosto.

 

Al respecto, la Directora Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Audis Parra, agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y a la Alcaldesa Dina Castillo, por propiciar este encuentro “que nos reúne a todas las mujeres del Plan Parto Humanizado, para el inicio de este diplomado, que llegará a todas las mujeres del estado Carabobo y del municipio Valencia”.

 

En este contexto, puntualizó que este Diplomado es el resultado de un convenio interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Valencia, la Gobernación de Carabobo y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, para establecer mecanismos de cooperación conjunta a fin de promover procesos académicos y de investigación que fortalezcan el Plan Nacional de Parto Humanizado, Lactancia Materna y Crianza Amorosa.

 

En este sentido, el defensor delegado del Pueblo en el estado Carabobo, Moisés  Rodríguez, resaltó la importancia de este evento que da inicio a la formación de las promotoras de parto humanizado, gracias al convenio suscrito por el Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género y la Alcaldía de Valencia “para la capacitación y defensa de todas las venezolanas que en estado de gravidez, en el pasado han sido víctimas de violencia obstétrica, debido que estado Venezolano está comprometido en erradicar todo tipo de violencia hacia la mujer” . 

 

En este sentido, puntualizó que las instituciones involucradas se comprometen a sumar esfuerzos para desarrollar programas de formación cortos y programas avanzados, así como iniciativas en acreditación, acceso a centros de estudios, desarrollo de líneas de investigación, pasantías, prácticas profesionales, asesorías técnicas, formulación de proyectos específicos y certificación de saberes.

 

"Todo ello desde una perspectiva tecnológica de investigación y desarrollo, utilizando técnicas de aprendizaje multimodal, para seguir empoderando a la mujer”, indicó.

 

Coromoto Viña, cursante del diplomado, habitante de la parroquia Miguel Peña de Valencia y promotora de parto humanizado, comentó que “el plan sobre el Parto Humanizado es maravilloso, porque estamos atendiendo a todas nuestras lactantes del estado Carabobo. Gracias Presidente Nicolás Maduro, que en un solo gobierno, junto al Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Castillo dan respuestas a nuestras madres lactantes y amamantadoras”.