Alcaldesa Dina Castillo acompañó jornada de recolección de firmas contra la criminalización de la migración venezolana

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Con elevada moral nacionalista y en rechazo al fascismo imperialista que pretende criminalizar a los migrantes venezolanos, el pueblo de Valencia se movilizó este miércoles 19 de marzo para expresar su rechazo a las acciones del Gobierno de los Estados Unidos y sus gobiernos aliados, violatorias de los Derechos Humanos de los venezolanos migrantes en territorio estadounidense.

 
Cumpliendo con la convocatoria nacional instruida por el Presidente de la República Nicolás Maduro, para la defensa de nuestros compatriotas venezolanos secuestrados por los gobiernos de los Estados Unidos y El Salvador, la alcaldesa Dina Castillo acompañó la tribuna antiimperialista activada en la Plaza Bolívar de Valencia, así como la jornada de recolección de firmas que acompañarán la denuncia ante los organismos internacionales, para el resguardo, apoyo y defensa de los migrantes venezolanos que bajo engaño se encuentran detenidos en cárceles de El Salvador, tras ser criminalizados por el gobierno de los Estados Unidos.
 
Durante la actividad, los valencianos y valencianas a través de sus firmas, expresaron su contundente rechazo al tratamiento indigno y violatorio de los DDHH de nuestros compatriotas migrantes, y las acciones del gobierno estadounidense que criminaliza a la migración venezolana, derivada a su vez de las medidas coercitivas unilaterales, guerra económico y bloqueo impuestas al pueblo venezolano.
 
Alexis López, miembro del equipo político del municipio Valencia, expresó “acudimos al llamado del presidente obrero Nicolás Maduro, para hacer un llamado a la comunidad internacional y que esta se pronuncie ante estas atrocidades y estos crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el gobierno de los EE.UU”.
 
Afirmó, que es importante que los organismos internacionales se pronuncien, “porque no es justo que estos compatriotas que migraron a los Estados Unidos, víctimas también  del bloqueo al que ha sido sometido el pueblo venezolano, reciban un trato cruel e inhumano, como un vulgar delincuente, ya basta”.
 
Mientras que Felipe Carrasquel señaló que “en esta actividad el pueblo carabobeño estampa su firma en rechazo la ofensa antimperialista que están asediando a nuestros migrantes, es por ello, que desde nuestro municipio Valencia, le decimos al gobierno yankee que este pueblo no se rinde y que vamos a defender nuestros derechos”.
 
Crímen de lesa humanidad
 
Familiares de varios de los migrantes secuestrados y detenidos en la mega cárcel de El Salvador, agredidos por los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, expresaron su negativa a estas acciones criminales e injustificadas por parte del gobierno de los EEUU.
 
Oriana Figueroa, hermana de Yeiber Peñaloza, apresado injustamente en El Salvador, manifestó que acudieron a este acto en busca de justicia por la forma en que fue detenido su hermano.
 
Relató que desde que las autoridades de Estados Unidos lo detuvieron no han tenido ninguna información ni contacto con el mismo.
 
Mientras que Katherine Romero, hermana de uno de los detenidos, relató que su pariente fue detenido por migración solo por el hecho de tener tatuajes en su cuerpo y de allí fue trasladado bajo engaño a El Salvador.
 
“Mi hermano no es un asesino, no es un delincuente, no pertenece a ninguna banda delictiva, por lo que pido el máximo apoyo para que pueda regresar a casa, con su familia, esperamos justicia”, concluyó.