Alcaldía de Valencia realizó mesa de trabajo junto a los voceros y voceras de los 48 circuitos comunales

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Cumpliendo con los lineamientos del ejecutivo nacional orientados a la consolidación de estado comunal, la alcaldía de Valencia realizó una mesa de trabajo junto a los voceros y voceras de los 48 circuitos comunales de Valencia, enfocado en el Plan de la Patria y las 7 Transformaciones 2025-2030.

 

La mesa de trabajo, realizada en el Salón de Sesiones del Consejo Municipal Bolivariano de Valencia, contó con la presencia de Humberto Bermúdez, director de Planificación Estratégica de Corpocentro, Reynaldo Calatayud, Planificador de Corpocentro, Neomar Marrero, director sectorial, Yolanda Centeno, Planificador Corpocentro, Eliab Flores, enlace del Ministerio de las Comunas y los integrantes Gabinete Ejecutivo de la alcaldía de Valencia, quienes junto a los voceros de los 48 circuitos comunales de la ciudad, analizaron la puesta en práctica de la nueva gestión de gobierno hacia la construcción del Estado Comunal.

Al respecto, Jesús Navas, director Ejecutivo de Operaciones de la Alcaldía de Valencia, en representación de la Alcaldesa Dina Castillo, informó que estas mesas de trabajo tienen el objetivo de vincular el ejecutivo municipal a las salas de autogobierno de las comunidades y de esta forma avanzar en el desarrollo de las 7 Transformaciones en los territorios.

“Es vital, es primordial que los directores se vinculen con los responsables de las salas de autogobierno de las comunidades, con todos sus comités, hay que determinar en qué comité cada director tiene participación y en cuál de las 7T se involucra ese director, ese director debe conocer al responsable de la sala de autogobierno y ser un apoyo permanente para las comunidades”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que “es importante que nos reconozcamos e interactuemos con el sistema en las salas de autogobierno, conocer los nudos críticos y las agendas concretas de acción, ya que nos encontramos en el proceso de transformación al estado comunal y es vital que todos hablemos el mismo idioma”.

“Debemos garantizar que Valencia sea un municipio modelo, ejemplo y pionero en la consolidación del estado comunal, eso está en nuestras manos. Tenemos enlaces que guían y apoyan en el tema logístico, que acompañan en los circuitos comunales por instrucciones de nuestra alcaldesa y es importante que estos enlaces conozcan el sistema”, expresó Navas.

Trabajo unificado

En este sentido, Eliab Flores, enlace del Ministerio para las Comunas y movimientos sociales, manifestó que, “hacemos este encuentro orientados  por el llamamiento a la unificación del trabajo desde el Plan de la Patria y las 7 Transformaciones, en un trabajo mancomunado desde la alcaldía para trabajar en bienestar del pueblo”.

Al resaltar la.importancia de unificar esfuerzos con las salas de autogobierno para afianzar el desarrollo de las comunas, aseguró, “vemos como la alcaldesa Dina Castillo ha venido haciendo unos recorridos importantes en nuestros circuitos comunales esto nos llama a trabajar articuladamente con las direcciones de la alcaldía de Valencia, enfocados en las Agendas Concretas de Acción de los circuitos comunales”, concluyó.