En el marco del Día Mundial de la Fotografía, la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, Fundatur, dictó un taller sobre "La Fotografía: Mirada de Cronista y de Historia", con la participación de 90 valencianos y valencianas amantes de esta disciplina.
Al respecto Natalia Pacheco, presidenta de Fundatur, explicó que el evento se desarrolló en las instalaciones del Centro de Artes Vivas "Alexis Mujica", situado en el Centro Histórico de Valencia y fue dirigido a estudiantes, profesores, fotógrafos, agencias de viajes, emprendedores y a todas aquellas personas aficionados a la fotografía.
"Este conversatorio busca que las personas puedan ver a la fotografía desde otro punto de vista, más allá de lo cotidiano, de lo rutinario, verlo como la oportunidad de capturar momentos especiales, ya sea documentándolos en fotografías o videos, para que cada vez que las vean entiendan la importancia de recrear y revivir esos momentos a través de la fotografía", recalcó Pacheco.
La ponencia estuvo a cargo de Orlando Baquero, Coordinador del Centro Nacional de Fotografía (CENAF) Centro Carabobo, quién a través de temas resaltantes, cómo la Crónica, fotografía en la historia; Enfoque entre la fotografía manual y digital hoy en día; El fotógrafo y la narrativa, entre otros puntos, orientó y brindó las herramientas necesarias para generar conocimiento a los presentes sobre la importancia de esta especialidad.
Gracias a estos talleres, la Alcaldía de Valencia, cumpliendo orientaciones de la Alcaldesa Dina Castillo y el Gobernador Rafael Lacava, rescata los valores en el pueblo carabobeño, generando conciencia y conocimiento sobre la importancia de la fotografía en la historia y como la misma está vinculada en el patrimonio de la ciudad valenciana.