En el marco de la celebración del Mes de la Cachapa, la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, llevó a cabo el conversatorio “La Cachapa: Un Clásico Venezolano”, encuentro que reunió a especialistas y amantes de la cocina para acercarse a los secretos de este plato fundamental de la gastronomía venezolana, tan querido desde distintas miradas.
La jornada, realizada en los espacios del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica, CAVAM, bajo los lineamientos de la Alcaldesa Dina Castillo y el Gobernador Rafael Lacava con el objetivo de proyectar los valores de nuestra idiosincrasia, celebró la diversidad cultural y gastronómica que rodea a la cachapa, consolidándose como una embajadora excelsa de las tradiciones venezolanas.
La actividad contó con la participación de Johana García, directora de Cultura y Turismo de la Alcaldía Bolivariana del municipio Los Guayos, quien disertó sobre la fascinante historia del maíz, su ciclo de cultivo, sus variedades y su versatilidad en la cocina tradicional. Su intervención dejó claro que detrás de cada bocado hay un camino que conecta el campo con la mesa y que merece ser conocido y cuidado.
Por su parte, Karelis Canelón, directora de Cegaven, compartió conocimientos sobre la cocina ancestral vinculada a este producto, destacando técnicas y recetas heredadas a lo largo de generaciones. Fue un recordatorio de que el maíz no es solo un ingrediente, sino un legado que se transmite en las cocinas venezolanas.
El cierre práctico estuvo a cargo del Instituto Mayurix, cuyos representantes ilustraron al público con una demostración del proceso de elaboración de diversos platillos a base de maíz. Entre curiosidad y aprendizaje, los asistentes pudieron ver cómo el grano humilde se transforma en una variedad de preparaciones que enriquecen la mesa y la memoria colectiva.
La jornada entrelazó historia ancestral con arte culinario, reafirmando el orgullo de ser venezolanos y la cachapa como un manjar que trasciende la mesa para convertirse en una verdadera embajadora gastronómica de Venezuela.