FUNDATUR imparte taller de Crónica Fotográfica en Valencia

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Alcaldía de Valencia, liderada por la Alcaldesa Dina Castillo, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, en un trabajo conjunto con el Centro Nacional de la Fotografía, CENAF, dio inicio al Taller de Crónica Fotográfica en Valencia, con el objetivo de fomentar la narración de historias locales a través de la fotografía.

El Taller, dirigido por Orlando Baquero, miembro de la directiva del CENAF y responsable del núcleo Carabobo, busca capacitar a los participantes para documentar el patrimonio histórico, las memorias comunitarias y la vida de la ciudad de Valencia, la iniciativa es parte de un esfuerzo nacional por la reconstrucción de las historias locales.

Al respecto Baquero, facilitador del Taller, expresó “desde el Centro Nacional de la Fotografía, nuestra intención es fomentar el uso de la cámara, para que las personas retraten la ciudad de Valencia, su patrimonio, su historia, no solamente el Centro Histórico, aquí hay gente que está haciendo trabajos de sus comunidades, de sus calles, que es importante ir tejiendo esos testimonios que, al contrario de lo que algunos puedan pensar que no son relevantes, cuando vamos sumando, estos tejen la gran historia de Venezuela”.

“La idea es que la gente cuente la historia de su comunidad, de su familia, de sus vecinos, de una manera fresca, distinta de abordar el patrimonio histórico y cultural, darles vida, que noten que los monumentos no son algo que está ahí abandonado, ni que son simples estructuras, sino resaltar lo que significan para una comunidad y lo que significan para cada una de las personas”, recalcó.

Los participantes, realizaron un recorrido por el Centro Histórico de Valencia, que incluyó visitas al Teatro Municipal, la Plaza Sucre y otros lugares emblemáticos, lo que permitió a los asistentes aplicar los conceptos aprendidos sobre el lenguaje fotográfico, la composición y los códigos visuales, haciendo énfasis en el uso de herramientas cotidianas, como las cámaras de los teléfonos móviles, para capturar momentos significativos.