Presidente de IAMVIAL: Hemos aplicado más de 21 mil toneladas de asfaltado en Valencia

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Johel Martínez, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad, IAMVIAL, aseguró que hasta la fecha, han sido aplicadas más de 21 mil toneladas de asfalto en calles, avenidas y tramos viales de las nueve parroquias del municipio de Valencia.

Durante su participación como invitado en el tercer programa de “La Hora Dina-Mita”, este miércoles a través de Radio América 90.9 FM, Martínez aseguró que “vamos por más, con una programación extensa para seguir trabajando día a día en las labores de asfaltado en la capital carabobeña”.

A este respecto, Martínez, indicó que las solicitudes para el abordaje de la vialidad en las distintas comunidades del municipio, “se atienden en el marco del Plan Integral de Servicios Públicos del municipio y del Plan Nacional de Asfaltado.”

“Esto para responder a la mayor cantidad de requerimientos en Valencia, a través de las Salas de Autogobierno Popular, desde donde se centralizan y priorizan de acuerdo a la Agenda Concreta de Acciones, que resume las prioridades de cada comunidad en los 48 circuitos comunales de Valencia”, puntualizó.

Afirmó que esto ha generado expresiones de solidaridad, “muy propias de la forma de ser del pueblo venezolano”.

“Es muy bonito, porque cada jefe de comunidad, a pesar de la inmediatez de las respuestas que amerita cada sector, se aparta y se coloca de lado para decir, “…atiéndalos primero a ellos…”, para apoyar a algún sector vecino: ahí puedes ver el sentido solidario de nuestro pueblo que antepone las necesidades del prójimo a las propias”, enfatizó el presidente de IAMVIAL.

Finalmente, Martínez, destacó el feedback que se ha alcanzado con los habitantes de las comunidades, “porque no solo atendemos el nudo crítico del asfaltado, sino que también a través de la Dirección General Sectorial de Infraestructura, Servicio y Transporte Público, se da respuesta en materia de iluminación, pozos, aguas blancas, lo que nos da la oportunidad de tener un mejor provecho de los recursos para colocar a disposición del pueblo de acuerdo a su organización”.