A juicio de la Psicóloga Alejandra Figuera, jefa de Consulta Externa de Psicología del Hospital Psiquiátrico “Dr. José Ortega Durán” incluir el tema de la salud mental en la agenda local, posiciona a Valencia en la vanguardia de la lucha contra la depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y otros factores de riesgo contra la integridad de las personas.
“Me parece maravilloso que usted como alcaldesa de Valencia, se interese en el tema de la salud mental de la comunidad como una prioridad”, afirmó.
Durante su participación como invitada en el programa “La Hora Dina-Mita” de este miércoles 17 de septiembre, la Dra. Figuera coincidió con la alcaldesa Dina Castillo en la importancia de dar apoyo y ser empáticos con aquellas personas cercanas que pudieran estar pasando por situaciones que puedan ser consideradas de riesgo.
La también directora de la Unidad de Psicología Integral Carabobo, UPIC, destacó que, aunque Venezuela tiene una población con una gran capacidad de resiliencia, “en los últimos años, tanto en los adultos mayores, como los niños y adolescentes, se han incrementado los problemas de salud mental”.
“Puedo comentar, sobre todo a las madres, que por lo general están muy pendientes de los hijos, que algunas de las señales de alerta de depresión en los niños serían un niño que se aísla, que no juega, que no come o que no duerme, todas estas son señales a las cuales debemos poner atención y estar alertas”, indicó la Dra. Figuera.
Apoyo profesional e institucional
Indicó al respecto que Valencia y Carabobo, cuentan con organizaciones a las cuales puede acudir cualquier persona en búsqueda del consejo profesional de un especialista, quien le aportará las herramientas y tratamientos necesarios para mejorar su salud mental.
“Carabobo cuenta con un hospital psiquiátrico a donde la gente puede acudir, de manera gratuita, para recibir servicios de apoyo y mejorar su salud mental”, mencionó Figuera haciendo referencia al Hospital Psiquiátrico “Dr. José Ortega Durán”, ubicado en el municipio Naguanagua, entre otras instituciones.
Refirió adicionalmente que el tema de la salud mental debe recibir un tratamiento integral, por lo que recomendó que, además de consultar a un profesional, es importante incluir en nuestro estilo de vida una alimentación saludable, actividad física constante, técnicas para el manejo del estrés y el cultivo de relaciones personales saludables.
“Hay instituciones a las cuales puede llegar cualquier persona a solicitar el apoyo, vaya a un profesional de la salud mental que él sabrá darle las herramientas ideales y qué es lo que debe hacer para recuperarse”, concluyó la Psicólogo Alejandra Figuera.