En una nueva edición del programa “La Hora Dinamita”, Andru López, responsable de la Sala de Autogobierno Municipal Valencia, afirmó que este espacio inaugurado el pasado viernes por la Alcaldesa Dina Castillo y el Gobernador Rafael Lacava, permite agilizar el seguimiento a todas las necesidades de los 48 circuitos comunales de Valencia, “a través de un sistema de chequeo y verificación en tiempo real, de todos sus proyectos”.
Durante su intervención en el programa conducido por la Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, a través de la señal de Radio América 90.9 FM, López explicó que “este es un trabajo que se realiza diariamente, con 24 monitores, quienes activan y solicitan un reporte diario a las 48 salas de autogobierno que hacen vida en cada una de las comunas y circuitos comunales del municipio, a través de un sistema que permite llevar un registro detallado de las incidencias y actividades que ellos realizan”.
Durante la entrevista, recordaron el mensaje del Gobernador Rafael Lacava durante la inauguración de la Sala de Autogobierno Municipal, el pasado viernes 10 de octubre: “esto es un gran logro para Valencia, para Carabobo, para el país, porque aquí se brindarán una serie de herramientas y articulaciones, que mejorarán el desempeño del poder popular, para la consolidación de esta revolución, porque la gente es la esencia: esto tiene cabeza y alma”, puntualizó en su momento el Gobernador Rafel Lacava.
Al respecto, detalló López, que han sido más de 900 las actividades realizadas durante las últimas semanas, en distintos ámbitos, como la organización de circuitos y comunas, actualización de los consejos comunales y gestión de gobierno, “lo que representa el trabajo mancomunado, siendo este el objetivo principal y expectativa a futuro, a fin de convertir esta gran sala en una perfecta articulación entre el gobierno nacional, regional, municipal y el gobierno comunal, desarrollando un solo sistema de gobierno”.
Seguimiento sin descanso
Por su parte, Eliab Flores, enlace de las Comunas en el municipio Valencia, enfatizó que la Sala de Autogobierno Municipal consta de 24 monitores que tienen la responsabilidad directa y permanente con dos comunas asignadas cada uno, “para solucionar los problemas del pueblo valenciano, relacionados con las agendas concretas de acción en dichas comunidades”.
“Trabajamos a diario, en línea con ellos, no descansamos, hacemos control y seguimiento de todos los proyectos, de todos los circuitos comunales, de los cuadrantes de paz, tenemos todas las instituciones de la Alcaldía haciendo vida en esta sala, que es una herramienta que fortalece al poder popular, para hacerle seguimiento a sus necesidades”, indicó Flores.
Finalmente, agregó que la inauguración de la Sala de Autogobierno Municipal Valencia, se llevó a cabo, cumpliendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, de acuerdo a la Ley del Plan de la Patria y las Grandes 7 Transformaciones 2025-2030, específicamente la 5T, para hacer posible el legado del comandante Hugo Chávez Frías sobre la construcción del estado comunal.