Gestión Lacava y Alcaldesa Dina Castillo celebraron Foro "Neurodiversidad y Neurodiverso”

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el marco del Mes de la Educación Inicial, la Alcaldía de Valencia en unión de esfuerzos con la Gobernación de Carabobo, celebró el Foro "Neurodiversidad y Neurodiverso, una mirada a la inclusión", dirigido a 500 docentes y directivos municipales, estadales y nacionales, promoviendo los valores de inclusión en el país, como lo ha instruido la Alcaldesa Dina Castillo, de la mano del Gobernador Rafael Lacava y el Presidente de la República Nicolás Maduro.

El encuentro se llevó a cabo en el Anfiteatro del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo CUAM, ubicado en la Zona Industrial Norte de Valencia, con ponencias de especialistas en temas de interés como la Educación Especial; Discapacidad Intelectual; Trastornos del Espectro Autista; Síndrome de Dawn y Psicología, entre otros, a fin de abordar los procesos de inclusión de niñas y niños neuro diversos desde la primera infancia hasta la educación media general.

El director de Educación de la Alcaldía de Valencia, Hendric González, destacó que "el sistema educativo debe recibir a todos por igual: que este foro nos sirva para enriquecernos, que nos de las herramientas y estrategias para saber manejar la inclusión en nuestras aulas de clase porque somos una familia, que la neurodiversidad sea tratada en el país con éxito como se lo merece y que el municipio Valencia sea el pionero en involucrar este tema tan importante".

Asimismo, recalcó la importancia de estas actividades que ayudan en el contexto de la inclusión en el sistema educativo, proporcionando herramientas y conocimientos, con el objetivo de crear una sensibilidad humana en el cuerpo docente del estado Carabobo y del municipio Valencia, para darle la atención a los niños como se lo merecen.

“Tal como lo ha instruido el Presidente Nicolás Maduro, el Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Dina Castillo, estamos incorporando aspectos como la educación inicial con la educación especial, porque lo que hagamos o dejemos de hacer va a marcar el curso de nuestras niñas y niños neurodivergentes, debemos encargarnos de que crezcan sanos, desde el punto de vista social y socioeducativo, (…) los adultos somos responsables de ese desarrollo y que haya una buena convivencia, tenemos que asumir esa misión”, indicó González.