La capital de Carabobo se viste de color con el desarrollo del Festival Internacional de Muralismo “Ciudad Mural Valencia 2025”, cuyos organizadores y artistas invitados compartieron sus impresiones, en el programa número 11 de “La Hora Dina-Mita” , donde destacaron el enorme potencial y apoyo a este evento que regalará a la ciudad del Cabriales, una impresionante Galería al Aire Libre para disfrute de todos los valencianos en el Centro Histórico de Valencia.
En este sentido, María Isabela Godoy, productora general del 18avo Festival Internacional de Muralismo “Ciudad Mural Valencia 2025”, compartió con la Alcaldesa Dina Castillo, durante el programa La Hora Dinamita, sobre el recorrido del festival de muralismo que llega por primera vez a Valencia, tras un intenso y fructífero recorrido en otras regiones del país.
“Este es el tercer Centro Histórico del país que visitamos, el de Valencia, antes estuvimos en Coro y Mérida, y nuestro deseo es lograr un gran impacto, mostrar lo que comunicamos al mundo, porque el arte es la plataforma que otros artistas usan para que los demás visualicen lo que está pasando en Venezuela, por eso buscamos ese acercamiento a la movida cultural”, agregó Godoy.
Destacó Godoy que este festival “es una galería en desarrollo en tiempo real, al aire libre, donde los artistas imparten clases a los visitantes en las 16 paradas o murales en construcción, sobre las técnicas que utilizan al momento de realizar sus obras de arte en cada mural.
“Esto permite que las personas, los estudiantes y jóvenes que nos visitan durante este proceso, se proyecten, se inspiren: esto tiene un valor extraordinario para los procesos formativos en los estudiantes de los centros educativos de Valencia”, indicó.
Por su parte, Ramón Pimentel, muralista oriundo de Cuba y artista internacional invitado, enfatizó que “el arte del mural es bastante diverso, tiene un lenguaje y valor visual, un peso muy importante, es algo mágico, se hace para que a partir de la estética, los dibujos lleguen a las personas, nos enseña qué hay en esa imagen y en ese rostro, muestra nuestra esencia y naturaleza”.
Finalmente, el brasileño Deivison Lima, también muralista invitado, agradeció “el calor y afecto con que nos han recibido en Valencia”, así como su satisfacción “por conocer los distintos rincones y lugares de la ciudad de Valencia gracias a este colorido evento”.
“El Festival es un encuentro muy importante, la historia de Valencia me encantó, todo es muy lindo, estoy agradecido con los organizadores, porque no es tarea fácil”, indicó.
Godoy y los muralistas invitaron a todos los valencianos a disfrutar del Festival Ciudad Mural Valencia 2025, evento que ofrecerá talleres, conversatorios, visitas guiadas, espectáculos circenses, música en vivo y un gran evento de clausura el próximo domingo 9 de noviembre, programación que pueden consultar a través de su cuenta en la red social instagram @ciudadmural.vzla