En el marco del Festival Internacional de Muralismo “Ciudad Mural Valencia 2025”, creadores y cultores participantes en este encuentro del color y el arte popular, impartieron el conversatorio “Fotografía Decolonial” y el Taller de Serigrafía, en los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, CAVAM y la Plaza sucre de Valencia, a habitantes de las comunas Morreños Bolivarianos y Serranía Indio Guacamayo de Valencia, respectivamente.
En el primer taller, a cargo de Miguel Herrera, productor audiovisual de Ciudad Mural, en compañía del profesor de Rodrigo Benavides, profesor y ganador del Premio Nacional de Fotografía, los vecinos de las comunas Morreños Bolivarianos y Serranía Indio Guacamayo pudieron conocer conceptos básicos de fotografía, así como dimensión e importancia de la intención de la imagen.
“Estoy feliz de que este festival, Ciudad Mural, esté en la ciudad donde se define la libertad de todo este pueblo que ya es muchísimos, y también estoy contento de impartir este taller de la mano del profesor y ganador del premio nacional de fotografía”, expresó Herrera quien enfatizó en la importancia de debatir sobre la fotografía actual.
Por su parte el profesor Rodrigo Benavides señaló que estas actividades permiten el fomento y exaltación de la importancia de la fotografía en la cotidianidad, como un arte gráfico que debe ser internalizado.
Taller práctico de serigrafía
Seguidamente, en los espacios de la Plaza Sucre de Valencia, se desarrolló el taller práctico de Serigrafía, durante el cual los asistentes pudieron conocer la teoría de la técnica de impresión en el método de reproducción de documentos e imágenes y estampar franelas con el logo del festival.
Natalia Pacheco, presidenta de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, Fundatur, en articulación con el movimiento Ciudad Mural, expresó que dicho taller fue un trabajo alineado a las políticas del Presidente Nicolás Maduro, del Gobernador Rafael Lacava y la Alcaldesa Dina Castillo, en el marco de las 7T del Plan de la Patria.
Los asistentes del taller se mostraron agradecidos con la máxima autoridad del municipio como también de la organización Ciudad Mural por el fomento de actividades que permiten el florecimiento de la creatividad y el impulso de la cultura y turismo en Valencia.
Hasta el domingo 9 de noviembre, se estarán desarrollando actividades en el marco del festival en los espacios del CAVAM, Plaza Bolívar de Valencia, Plaza Sucre, Teatro Municipal y el boulevard Doctor José Gregorio Hernández.