Desde el Boulevard “Doctor José Gregorio Hernández en el Centro Histórico de Valencia, niños y niñas de la Escuela Básica “Lisandro Alvarado”, realizaron un recorrido guiado por principales murales que forman parte del Festival Internacional de Muralismo “Ciudad Mural Valencia 2025”, fiesta del color y el arte popular que tendrá lugar hasta el próximo domingo 9 de Noviembre.
Los estudiantes, integrantes de 4to, 5to y 6to grado de la E.B. “Lisandro Alvarado”, pudieron disfrutar el avance de algunos de los murales en desarrollo y compartir con los artistas nacionales e internacionales participantes en el Festival, a lo largo de la Calle Colombia, visitando específicamente las obras que se encuentran entre la Av. Soublette y la Av. 103 Carabobo.
Margot Sivira, promotora y organizadora de Ciudad Mural, expresó que esta actividad forma parte del amplio cronograma del Festival que en su décimo octava edición, llega por primera vez a Valencia.
“Agradecemos una vez más al gobernador Rafael Lacava, a la Alcaldesa Dina Castillo por permitirnos promover la cultura, plasmar el arte en diferentes murales en Valencia a lo largo de la calle Colombia. (…) Esta es una de las tantas actividades que se están desarrollando en el marco del Festival”, destacó Sivira extendiendo la invitación a todos los jóvenes asistentes de acudir a los talleres, conversatorios, exposiciones y presentaciones musicales que se desarrollarán en la Plaza Bolívar de Valencia, Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (CAVAM), Teatro Municipal y en el Boulevard “Dr. José Gregorio Hernández”.
Por su parte, Edwin Borges, gerente de producción de Fundacultura señaló que esta actividad es posible gracias a la gestión del Gobernador Rafael Lacava, la Alcaldesa Dina Castillo, cumpliendo con los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y las 7T del Plan de la Patria, bajo el enfoque de la unidad e integridad ciudadana como también del desarrollo social.
La actividad, apoyada por la Alcaldía de Valencia a través de Fundatur y Fundacultura, finalizó con una exhibición de juegos tradicionales y la narración de un cuento infantil por parte de “Tin Marín”, seguido de actividades recreativas como un taller de dibujo al aire libre, pintura en tela y pintacaritas.
Amplio cronograma de actividades
El Festival Internacional de Muralismo “Ciudad Mural Valencia 2025”, ofrece a todos los valencianos un abanico de actividades que incluyen talleres, conciertos, exhibiciones y mucho más, en los diferentes espacios culturales del Centro Histórico de la capital carabobeña.
Este jueves 6 de noviembre a las 4.00pm se llevará a cabo el conversatorio “Tejido Cultural” por María Isabelll Godoy, Reinaldo Mijares y Oswaldo Marchionda, en los espacios del CAVAM.
A las 5:00pm los carabobeños podrán disfrutar del Circo Nacional de Venezuela “Rompiendo fronteras” con la compañía brasileña-venezolana Circo Circuito, en la Plazoleta del Teatro Municipal de Valencia; seguidamente de una “Noche de afinque y ají pa’ Valencia”, un espacio de degustaciones y música a cargo de Reinaldo Mijares y Mariana Rangel.
El viernes 07 de noviembre en la Casa Natal Rafael Pocaterra, los ciudadanos podrán asistir al taller “La escritura del fuego” con Indira Carpio Olivo. A la misma hora pero en la sede del Sistema los valencianos podrán acudir al conversatorio “Sonajeros de la ciudad canción” con José Delgado.
Y en el boulevard “Dr. José Gregorio Hernández”, se desarrollará “La Movida Valencia” con Reinaldo Mijares, Oswaldo Marchionda y Alexana Jiménez a partir de las 6:00pm. A la misma hora pero en la plazoleta del Teatro Musical vive la música con “José Delgado en Concierto”.