Alcaldía de Valencia participó en tradicional Paradura del Niño en La Pastora

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el marco de las celebraciones por el Día de la Virgen de la Candelaria, la Alcaldía de Valencia a través de Fundacultura, participó junto a las familias de La Pastora, en la tradicional Paradura del Niño Jesús,  festividad cultural y religiosa que se celebra en el país para honrar el momento en que el Niño Jesús se pone de pie por primera vez.

 

El recorrido se inició en la sede de la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, ubicada en el casco histórico de Valencia de la Parroquia El Socorro, y se extendió por la Av. Soublette, entre Calle Rondón y Calle Vargas, para luego regresar a la institución. 

 

Durante la caminata, los participantes entonaron villancicos y otros cantos alusivos a la manifestación, acompañados por instrumentos musicales como cuatros, trompetas, violines y la percusión.

 

Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo una serenata al Niño Jesús, en la que se interpretaron piezas musicales tradicionales venezolanas y los asistentes disfrutaron de un compartir con comidas propias de la manifestación tradicional popular.

 

Guillermo Vizcaya, presidente de Fundacultura, comunicó que siguiendo los lineamientos de la alcaldesa Dina Castillo, así como del programa “Cultura y Arte” dirigido por la Primera Combatiente Nancy de Lacava, la Alcaldía de Valencia "da inicio este año 2025 de manera contundente para darle fuerza a todas las manifestaciones culturales que conviven en Valencia, para lograr la descolonización cultural y afianzar nuestras tradiciones autóctonas del país”. 

 

“La Paradura del Niño Jesús es una manifestación cultural de gran arraigo en Venezuela, especialmente en la región de Los Andes. Esta tradición representa un momento de encuentro y celebración para las comunidades, que se reúnen para compartir su fe y devoción al Niño Jesús”, expresó Vizcaya.

 

Por su parte, Edwin Borges, gerente de producción de Fundacultura, detalló que esta actividad contó con la participación de la escuela de música “Sebastián Echeverría Lozano”, la comunidad organizada del punto y circulo de La Pastora, la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, la Secretaría de Educación a través de las escuelas de artes y la empresa Recreaciones Holiday.

 

Agregó que estas acciones respaldan al vértice 1 de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, que refiere a las manifestaciones culturales de Venezuela "y responden con hechos al llamado del presidente Nicolás Maduro a los cultores, cultoras, artistas y creadores son los hacedores del rescate de nuestra identidad".

 

Rescatando la identidad cultural

 

Alberto Khoury, director de la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, resaltó “que es de gran importancia realizar esta celebración en nuestra sede porque en ella albergamos a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social”.

 

“Gracias a esta iniciativa, refuerzan el arraigo a nuestra cultura y a la identidad como venezolanos y ahora por primera vez van a poder vivir la experiencia junto a la comunidad que se ha mantenido a lo largo de los años y que nuestros antepasados lo han ido fundamentando y hoy lo estamos recuperando”, dijo.

 

De igual manera, agradeció al gobernador Rafael Lacava y a la Alcaldesa Dina Castillo por su respaldo a estas actividades para disfrute de la población valenciana.

 

Mientras, Margarita Barrero, catalogó de “extraordinario por ser una manifestación popular, ingenua, folclórica y venezolana que nos lleva a dar gracias a Dios porque nos eligió. Hoy estamos conmemorando que a los 40 días de nacido el niño Jesús, San José y La Virgen María llenos de humildad y de amor lo presentaron en el templo”.

 

Anuncio Tramites
Anuncio Violencia