Niños Cantores de Carabobo ofrecieron recital musical por cierre del año escolar 2024-2025

Noticias
Tipografía
  • Más Pequeña Pequeña Media Grande Más Grande
  • Por Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Con motivo del cierre del año escolar 2024-2025 y en el marco de su 11er aniversario, los Niños Cantores de Carabobo, ofrecieron un emotivo recital musical en el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, ubicado en el Centro Histórico de Valencia.

La actividad, organizada bajo lineamientos de la alcaldesa Dina Castillo, con el apoyo de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales,  Fundatur, contó con la participación de 35 niños y niñas integrantes del  coro de los Niños Cantores de Carabobo, quienes deleitaron a los asistentes con un hermoso repertorio.

A este respecto, el director del núcleo Carabobo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Jasser Parra, indicó que el programa incluyó madrigales, música venezolana, música francesa, “en dónde los niños cantan a dos, tres y cuatro voces, lo que implica una destreza especial para los niños, ya que no es común y no es sencillo hacerlo”, afirmó.

De igual manera, Parra expresó su agradecimiento a FUNDATUR y a la Alcaldesa Dina Castillo  “por apoyar estas actividades que impulsan el desarrollo de la música y el arte en los niños y niñas de Valencia”.’

 "Agradecido con Fundatur además por prestar estos espacios del CAVAM, que son fenomenales para realizar este tipo de conciertos y como nosotros hacemos la práctica colectiva de la música nos complace ofrecer este recital para celebrar además el décimo primer aniversario del coro Niños Cantores de Carabobo, así como el cierre del año escolar 2024-2025", enfatizó.

Por su parte, Adriana Gómez, directora de los Niños Cantores de Carabobo, agradeció “por este espacio que nos permite demostrar el trabajo que hacen estos niños ensayo tras ensayo. Totalmente agradecida con Fundatur y con la Alcaldía de Valencia por estos espacios”, que a su juicio permiten mostrar esas virtudes que han cultivado, como la disciplina, el respeto, el compromiso y el compañerismo, “valores que desarrollan la formación de adultos exitosos y comprometidos”.

“Esta experiencia fue buenísima, nos recibieron con una emoción y la interpretación de nuestros niños fue excepcional, de verdad agradecida con los espacios y espero que podamos realizar muchas más, porque estas actividades culturales deben apoyarse”, concluyó.