Bajo los lineamientos de la Alcaldesa Dina Castillo, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo y el Mes del Turismo en la entidad, la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, impulsa las visitas al Centro Histórico de la ciudad con la ruta turística - cultural "Conoce el Corazón de Valencia".
Esta iniciativa, va de la mano con las políticas públicas instruidas por el Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava, cumple con lo estipulado en la 4T de la Ley del Plan de la Patria y las 7 Grandes Transformaciones 2025-2030, en lo atinente al bienestar social de los venezolanos, impulsa igualmente la promoción del turismo y de los valores históricos, culturales y patrimoniales de Valencia, para propios y visitantes.
Para ello, la ruta partió del Centro de Artes Vivas "Alexis Mujica", CAVAM y recorrió sitios icónicos de la historia de Valencia, para culminar en la Plaza Bicentenario.
Cerca de 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos, recorrieron los lugares emblemáticos del Centro Histórico valenciano como la Plaza Bolívar de Valencia y sus 15 monumentos; el Teatro Municipal de Valencia, el Museo Casa de La Estrella y la Casa Natal “José Rafael Pocaterra”, entre otros.
"Esta ruta es un espacio cultural, histórico, que permite conocer los principales espacios históricos ubicados en el eje de la Plaza Bolívar-Plaza Sucre y Plaza Bicentenario, los sitios históricos y museos, como una invitación abierta a todo el público valenciano para que pudieran venir y vivir la experiencia que todos los días ofrecemos dentro de nuestros espacios", destacó Natalia Pacheco, presidenta de FUNDATUR.
Asimismo, agradeció al Presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Lacava y a la Alcaldesa Dina Castillo, por generar momentos de esparcimiento, culturales, para todo el público valenciano y de otros estados.
Por su parte, Ireli Santana, agente de viajes proveniente de Aragua y participante en la ruta, exaltó con entusiasmo el contenido histórico y cultural que alberga Valencia, agradeciendo a FUNDATUR y a la Alcaldía de Valencia por la invitación.
"El recorrido es bastante especial, interesante, para los que nos gusta la historia y mantener nuestra cultura", dijo Santana extendiendo la invitación a todos viajeros que deseen explorar y conocer la capital de Carabobo.
La ruta, certificada por el Ministerio de Turismo a cargo de la Ministra Leticia Gómez, finalizó en la Plaza Bicentenario, monumental espacio que alberga obras como la primera escultura ecuestre de Simón Bolívar en Carabobo, el Monumento al Bicentenario de la Batalla de Carabobo y el Memorial en Homenaje a la Batalla de Stalingrado.
El recorrido permitió a los asistentes descubrir la historia y patrimonio de la capital carabobeña, promoviendo así la Valencia auténtica, sostenible y llena de vida para sus habitantes y para quienes nos visitan de otras regiones del país y del Mundo.