Este martes 21 de octubre, en nombre del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, la Alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo inauguró la exposición "Luz y Socorro, la Fe de un pueblo", muestra que reúne piezas del artista plástico Pedro Márquez, en homenaje a los primeros santos de Venezuela, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
La actividad inaugural tuvo lugar en los espacios del Centro de Artes Vivas "Alexis Mujica", CAVAM, ubicado en el Centro Histórico de Valencia, articulada por la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, con el objetivo de enaltecer a la divina imagen de los dos nuevos y primeros santos venezolanos canonizados el pasado 19 de octubre, San José Gregorio Hernández Cisneros y Santa Madre Carmen Rendiles.
La Alcaldesa Dina Castillo destacó que la exposición, impulsada gracias al apoyo del Gobernador Rafael Lacava y la Madrina Cultural de Valencia, la Dra. Nancy de Lacava, Primera Dama de Carabobo, permite fomentar espacios permanentes para la expresión de la fe, la paz, la esperanza y la unión familiar de todos los valencianos.
“Con esta exposición rendimos honor a nuestros nuevos santos quienes trabajaron con amor en función de un pueblo. Dos Santos que siempre debemos llevar en el corazón y buscarlos como buscamos a Dios. (…) Esta es una exhibición muy bonita y que nos motiva a seguir la devoción por José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”, exaltó la alcaldesa.
De igual manera, reiteró que dedicar esta exposición a José Gregorio Hernández, a la Madre Carmen Rendiles y a Nuestra Señora del Socorro, “permite unir al arte y la fe como una nueva demostración de que Venezuela es un pueblo de paz y de esperanza”.
Pacheco: La Fe mueve montañas
Por su parte, Natalia Pacheco, presidenta de FUNDATUR, reseñó que la exposición “Luz y Socorro, la Fe de un Pueblo”, promueve la cultura y la religiosidad, “en celebración de la canonización de los primeros santos del país y en homenaje a nuestra patrona, Nuestra Señora del Socorro”.
“Esta es una muestra para recordar que la fe mueve montañas. Si lo hacemos con devoción y con fe podemos llegar a donde queramos. Allí tenemos a nuestros primeros santos y nuestra patrona que nos guía y nos acompaña en cada situación”, destacó Pacheco.
La exposición, enmarcada en la 4T del Plan de la Patria del Presidente Nicolás Maduro, bajo el enfoque de la protección y desarrollo social, reúne a más de 30 obras, en su mayoría del artista margariteño y radicado en Valencia desde 1983, Pedro Márquez, quien resaltó el inmenso honor de exhibir su trabajo en devoción al “Médico de los Pobres”, con piezas bidimensionales bajo la corriente de arte ingenuo, creadas los últimos años y desde la pandemia.
Los espacios del CAVAM albergan igualmente la exhibición de retratos y esculturas en alusión a la Patrona de Valencia, Nuestra Señora del Socorro, con epicentro en dos de sus más hermosos y simbólicos mantos, usados por la imagen de nuestra patrona durante el Cuatricentenario de la Ciudad de Valencia, en el año 1995, y el “Manto de Rosas” elaborado especialmente para la Virgen del Socorro por los 400 años de la Cofradía (2016).
En un ambiente musical, espiritual y lleno de paz, los asistentes pudieron presenciar cada una de las obras expuestas, mismas que estarán abiertas a la visita de los carabobeños de lunes a sábado de 8:00 am a 4:00 pm, en la sede del CAVAM, hasta el próximo 20 de noviembre.