Con el objetivo de promover las iniciativas para la Prevención contra el Abuso Sexual Infantil, la Alcaldía de Valencia a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, CMDNNA y Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, llevaron a cabo la conferencia “El Cuento Cambia Si tú lo Cuentas”, actividad orientada a concienciar a la población sobre la importancia de fomentar un ambiente seguro a los infantes y jóvenes en la entidad.
El encuentro contó con la participación de un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, abogados especializados y sexólogos, quienes abordaron temas como la prevención y atención del abuso sexual en los niños, niñas y jóvenes, en trabajo articulado con el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Idenna), la Zona Educativa y la Defensoría Pública.
La actividad se llevó a cabo cumpliendo instrucciones de la Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, bajo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava para impulsar los programas de protección a nuestros niños, niñas y adolescentes, haciendo un llamamiento permanente a toda la colectividad valenciana a denunciar y la prevenir cualquier manifestación o expresión del abuso sexual contra este sector de la población.
En este sentido María Salas, psicóloga clínico, infantil y juvenil, del programa CAPSi, expresó “estamos complacidos y felices de poder participar en el llamado que hace nuestra alcaldesa Dina Castillo de concientizar y promover la salud mental en nuestros niños, niñas y adolescentes, llevando un mensaje de empoderamientos a la defensa de nuestros niños, niñas y adolescentes para bridarle un espacio feliz”.
Así mismo, Andreina Aguilar, psicóloga y sexóloga del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, puntualizó que se trató de “una jornada de concientización importante para establecer herramientas adecuadas para ayudar a nuestros niños, niñas y adolescente en materia de abuso infantil, con el objetivo de restablecer los valores a nivel familiar”.
Igualmente, la abogada especialista en libre ejercicio, Marisol García, comentó la importancia de estas iniciativas contra el abuso sexual “con el fin de prevenir y erradicar las agresiones de maltrato, físico y psicológico en los niños, niños y adolescentes, esta ponencia está dirigida a la comunidad para seguir avanzando en la protección de los niños”.